EL IMPACTO DE LOS ABONOS ORGÁNICOS EN LA AGRICULTURA. IMPORTANCIA PARA EL ESTUDIANTE DE AGRONOMÍA

IMPACT OF ORGANIC FERTILIZERS IN AGRICULTURE. IT’S IMPORTANCE FOR AGRONOMY STUDENTS

Autores/as

  • Silvia María Goyes Campos Máster. Ingeniera agrónoma. Rectora de la unidad educativa “Adolfo María Astudillo”. Ecuador.
  • Patricia Monserrate Gómez Máster. Ingeniera agrónoma. Rectora de la unidad educativa “29 de agosto”. Ecuador.

Palabras clave:

abonos orgánicos, agricultura, biofertilizantes.

Resumen

En el artículo se valoran elementos que tienen como objetivo mostrar la importancia de los abonos orgánicos en la agricultura, asimismo exponer como contribuyen estos al mejoramiento de las estructuras y fertilización del suelo a través de la incorporación de nutrimento y microorganismos. Se han desarrollado sistemas de producción alternativos, caracterizados por la ausencia de agroquímicos y la utilización frecuente de fuentes de materia orgánica que mantienen la fertilidad de la tierra como el humus, compost, abonos verdes, abonos líquidos y biofertilizantes. Con estos abonos se pueden conseguir mejores resultados al no generar contaminación en los suelos, mejorar las propiedades físicas, químicas y biológicas del sustrato, la estabilidad estructural, regula el balance hídrico del suelo al retener los nutrientes y nivelar los niveles de pH. Se ofrecen en esta investigación elementos técnicos que pueden ser utilizados por los agrónomos, y sin dudas se convertirían en herramientas útiles para su trabajo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-09-01

Cómo citar

Goyes Campos, S. M., & Monserrate Gómez, P. (2018). EL IMPACTO DE LOS ABONOS ORGÁNICOS EN LA AGRICULTURA. IMPORTANCIA PARA EL ESTUDIANTE DE AGRONOMÍA: IMPACT OF ORGANIC FERTILIZERS IN AGRICULTURE. IT’S IMPORTANCE FOR AGRONOMY STUDENTS. Opuntia Brava, 9(2), 104–111. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/152

Número

Sección

Artículos