Metodología para la adaptación de los juegos en las actividades físicas para escolares con retraso mental

Autores/as

  • Irma de las Mercedes Muñoz Aguilar Doctora en Ciencias de la Cultura Física. Profesor Titular. Universidad de Camagüey.
  • Rafael Lázaro Tamarit Medrano Doctor en Ciencias de la Cultura Física. Profesor Titular. Universidad de Camagüey.
  • Juan Ortiz Rosas Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Auxiliar. Universidad de Camagüey.

Palabras clave:

Poblaciones especiales con discapacidad, escolares con retraso mental, juegos para escolares con retraso mental.

Resumen

El artículo se centra en la metodología para adaptar los juegos que pueden utilizarse en las actividades físicas para escolares con retraso mental, de ahí que se incluyan los pasos metodológicos que deben tener en cuenta los profesores de Cultura Física que laboran en las escuelas especiales y centros asistenciales donde se atiende a este tipo de población especial con discapacidad. Se propone una metodología que se sustenta en un proceso investigativo avalado por cuatro tesis doctorales sobre este tema, ello facilita a los profesores de actividad física adaptar los juegos a los diferentes contextos donde se desempeñan.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-01-25

Cómo citar

Muñoz Aguilar, I. de las M., Tamarit Medrano, R. L., & Ortiz Rosas, J. (2018). Metodología para la adaptación de los juegos en las actividades físicas para escolares con retraso mental. Opuntia Brava, 10(1), 328–335. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/79

Número

Sección

Artículos