Análisis histórico del desarrollo de las habilidades comunicativas de docentes en formación de Español-Literatura

Autores/as

  • Yulena Cuba Mora Máster en ciencias. Profesora Auxiliar. Decana de la Facultad Lengua y Comunicación. Universidad de Camagüey. Cuba
  • Orlando Rodríguez Díaz Doctor en Ciencias. Profesor Titular. Vicedecano de investigación y postgrado. Universidad de Camagüey. Cuba
  • Dania María Santí Morlanes Doctor en Ciencias. Profesora Titular. Profesora de Español- Literatura. Universidad de Camagüey. Cuba

Palabras clave:

habilidades comunicativas, comprensión auditiva, docentes en formación

Resumen

Este artículo constituye la socialización del análisis histórico de las habilidades comunicativas de los docentes en formación de Español-Literatura. Se sustentó en la necesidad de desarrollar habilidades comunicativas en general y de la comprensión auditiva en lo particular de los docentes en formación de dicha especialidad. Se parte de las limitaciones observadas en la práctica, en el estudio de los documentos rectores y de los instrumentos aplicados. Se propone en este artículo como objetivo brindar un acercamiento al análisis histórico del desarrollo de las habilidades comunicativas y de la comprensión auditiva de los docentes en formación de Español-Literatura como vía esencial para su desempeño profesional. El uso de los métodos y técnicas empleados fueron histórico-lógico, análisis-síntesis, estudio documental. A partir del análisis histórico del desarrollo de las habilidades comunicativas en el devenir de la carrera, se obtuvo como resultado que, aunque en las asignaturas concebidas en los planes de estudios se encuentra el desarrollo de habilidades comunicativas y desde el plan E se explicita la comprensión de lo que se escucha, se privilegia la comprensión de textos, la expresión oral y la construcción textual, así queda relegada la comprensión auditiva por lo que no satisface del todo la formación profesional y comunicativa del estudiante. Por lo tanto, el profesional de Español-Literatura al que se aspira no se ha logrado aún ya que se evidencian deficiencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje que da al traste con el éxito de lograr egresados con un adecuado desarrollo de todas las habilidades comunicativas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta, R. (2020). Enseñanza de las habilidades lingüísticas y competencia comunicativa. Latitude Multidisciplinary Research Journal, 1(1). https://www.researchgate.net/publication/339032433

Aguilera, A. y Linares, D. (2020). La habilidad escuchar: fundamentos para su desarrollo en los docentes de la Educación Superior. Revista científico – educacional, 16. https://revistas.udg.co.cu

Cangalaya, L. (2019). Habilidades comunicativas y pensamiento crítico en estudiantes de primer año del curso de Introducción a la Literatura, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, de la Universidad Nacional Mayor de San Marco. [Tesis doctoral. Universidad de Universidad Nacional Mayor de San Marco]. https://cybertesis.unmsm.edu.pe

Espinoza-Rivera, M. (2022). Habilidades comunicativas para incrementar la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de primaria. Revista Cátedra, 5(2), 18-34. https://revistadigital.uce.edu.ec

Fernández, Y. (2021). El método de Greg Thomson para desarrollar la comprensión auditiva en la clase de ELE en la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas. [Tesis de pregrado. UCLV]. https://dspace.uclv.edu.cu

Meneses, Y. et. al. (2019). El desarrollo de la habilidad escuchar en la formación del maestro logopeda. Revista de Investigación, Formación y Desarrollo, 7(1). https://dianlet.unirioja.es

Ministerio de Educación Superior (2016). Plan de estudio "E". Carrera Español-Literatura: Autor

Roméu, A. (2007). El enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural en la enseñanza de la lengua y la literatura. Pueblo y Educación.

Sales, L. (2015). Escuela cubana de didáctica del español y la literatura. Opuntia Brava, 7(3), 73-89. https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/312

Suárez, L. (2021). El desarrollo de la habilidad escuchar en estudiantes de la carrera licenciatura en Educación Preescolar. [Tesis doctoral inédita. Universidad de Camagüey]

Publicado

25-04-2025

Cómo citar

Cuba Mora, Y., Rodríguez Díaz, O., & Santí Morlanes, D. M. (2025). Análisis histórico del desarrollo de las habilidades comunicativas de docentes en formación de Español-Literatura . Opuntia Brava, 17(2), 297–305. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2358

Número

Sección

Artículos originales