Situation of the pedagogic administration in the multigrade educational institutions of the county Canchis – Cusco
Keywords:
multi-grade schools, teaching management, inter-learning.Abstract
The objective of the present investigation was directed to diagnose the current situation of the pedagogic administration in the multigrade educational institutions of the county Canchis Methodologically it is adjusted to the interpretive paradigm with qualitative focus and educational applied character. The study category was the pedagogic administration in the multi-grade educational institution. The results evidence the inattention of the diverse administration instances and of the educational system whose critical points are focused in the lack of the professors' specialized training, of spaces for the one inter - learning, of infrastructure, equipment, texts and resources educational chords to the context. As probable solution he/she intends a methodological strategy of optimization focused to the invigoration of the professor's capacities, starting from the collaboration and cooperation that these they can sustain organized in nets by districts.
Downloads
References
Batista, T. (2007). La gestión pedagógica en el año académico desde un modelo integrador del currículo y la labor educativa. Revista institucional Universidad Tecnológica del Chocó, 26(1), 103. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2544446
Bustos, A. (2006). Los grupos multigrado de educación primaria en Andalucía (tesis doctoral inédita). Universidad de Granada, España.
Ezpeleta, J. (1997). Algunos desafíos para la gestión de las escuelas multigrado. Revista Iberoamericana de Educación, 15, 101-120. Recuperado de https://doi.org/10.35362/rie1501123
Ibarra, R. (2013). El aula multigrado: esfuerzos y desafíos en los procesos de enseñanza en la escuela primaria bilingüe “Narciso Mendoza” de Santa Rosa, Tamazulápam Mixe (tesis de maestría inédita). Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia.
Medina, P. (2010). El liderazgo transformacional en los docentes de un colegio de gestión cooperativa de la ciudad de Lima (tesis de maestría inédita). Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú.
Mejía, A. (2012). Análisis de las características de las prácticas docentes en escuelas rurales multigrado. Un estudio en el Municipio de Texiguat – El Paraíso (tesis de maestría inédita). Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”. Tegucigalpa, Honduras.
Ministerio de Educación (2015). Modelo de escuela de las instituciones educativas del nivel primario del país. Lima: MINEDU.
Mintzberg, H. (1995). Diseño organizacional: ¿Moda o buen ajuste? Oficio y arte de la gerencia, 2(6), 109-135.
Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (2007). Educación de calidad para todos: Un asunto de derechos humanos. Lima: UNESCO
Tapia, A. (2004). Habilidades y estrategias docentes para la promoción de aprendizajes en aulas multigrado: Un estudio de casos en zonas rurales de Lima (tesis de maestría inédita). Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.
Terigi, F. (2008). Organización de la enseñanza en los plurigrados de las escuelas rurales (tesis de maestría inédita). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina.
Vargas, D. (2010). Gestión pedagógica del trabajo docente a través de grupos cooperativos (tesis de maestría inédita). Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú.
Zapata, C. (2004). Articulación entre las estrategias metodológicas aplicadas por los docentes y las orientaciones metodológicas proporcionadas por el Ministerio de Educación para la atención a las aulas multigrado en la UGEL de Huaral (tesis de maestría inédita). Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.