Acercamiento a la oratoria de Félix Varela

Autores/as

Palabras clave:

oratoria, Félix Varela

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo mostrar las particularidades de la oratoria del presbítero Félix Varela y Morales, como una forma de contribuir al conocimiento de la vida y obra de quien nos enseñó primero en pensar; y de difundir esta faceta suya, poco estudiada. A partir de una breve caracterización del contexto sociocultural, en que se encontraba la Isla de Cuba y de la clasificación de los tipos de oratoria en que incursionó el padre Varela, se identifican las principales tendencias temáticas de su pensamiento, a través del análisis de sus discursos recogidos en las Obras de Félix Varela, en tres volúmenes, publicada por la Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz y el Instituto de Historia de Cuba en 1997.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bachiller y Morales, A. (1855). Don Félix Varela. Su biografía. Sus primeras obras: elogios y sermones. Observaciones a la Constitución española. La Habana, Cuba: Brisas de Cuba.

De la Cruz, M. (1924). Literatura cubana. Madrid, España: Saturdino Callegas.

Enciclopedia Universal Ilustrada (1930). Madrid, España: Espasa-Calpe.

Méndez, R. (1926). Oratoria cubana: ensayo. La Habana, Cuba: Hermes.

Rodríguez, J. (1878). Vida del presbítero Don Félix Varela. Nueva York: Imprenta de O’Novo Mundo.

Sainz, E. (1983). La literatura cubana de 1700-1790. La Habana, Cuba: Letras Cubanas.

Sanguily, M. (1981). Oradores de Cuba. La Habana, Cuba: Letras Cubanas.

Zambrana, R. (1865). Trabajos académicos. La Habana, Cuba: La Intrépida.

Descargas

Publicado

2021-06-14

Cómo citar

Cruz Durañona, M., & Quintana Pérez, P. Y. (2021). Acercamiento a la oratoria de Félix Varela. Opuntia Brava, 13(Especial 1), 1–9. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1312

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a