La eficacia en la aplicación del principio de necesidad en los estados de excepción en Ecuador en 2020-2021

  • Vasti Roxana Gaibor Romero Abogada de los Juzgados y Tribunales de la República de Ecuador. Maestrante de la Maestría en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Ecuador. https://orcid.org/0009-0003-3160-9919
Palabras clave: estado de excepción, principio de necesidad, vulneración de derechos.

Resumen

El presente artículo centra su atención en el análisis de la eficacia en la aplicación del principio de necesidad en los estados de excepción decretados en Ecuador en el período 2020-2021. Para desarrollar dicho análisis se tuvo en cuenta la doctrina y la normativa que trata sobre los principios constitucionales, en particular aquella que hace referencia al principio de necesidad. También fueron objeto de análisis los dictámenes emitidos por la Corte Constitucional ecuatoriana sobre los estados de excepción, no solo los de aquellos emitidos en el período analizado sino otros que fueron considerados de particular importancia a los efectos de esta investigación. En tal sentido, se analizó la aplicación del principio de necesidad en dichos estados de excepción, tanto en aquellos que tuvieron como causa la situación provocada por la pandemia de COVID19 como en los que se basaron en la situación de violencia en los centros penitenciarios y en la conmoción interna producto del incremento de la actividad delictiva en Ecuador. Los análisis y resultados obtenidos, además de la frecuencia con que se han declarado los estados de excepción en Ecuador demuestran la ineficacia de estos, así como la vulneración del principio de necesidad en algunos de los estados de excepción declarados entre 2020 y 2021. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Álvarez Álvarez, L. (2021). Estado y Derecho de excepción. La juridificación del principio la necesidad no conoce reglas. Teoría y Realidad Constitucional (48), 315-341. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8187280.pdf

Ávila Santamaría, R. (2008). Los principios de aplicación de los derechos. En R. Ávila Santamaría. La Constitución del 2008 en el contexto andino. Análisis desde la doctrina y el derecho comparado (p. 40). Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.https://biblioteca.cejamericas.org/bitstream/handle/2015/2358/3C2008CA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Asamblea Nacional Constituyente de la República de Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador, CRE. Registro Oficial 449-018. https://www.cec-epn.edu.ec/wpcontent/uploads/2016/03/Constituc ion.pdf

Asamblea Nacional Constituyente de la República de Ecuador (2009). Ley de Seguridad Pública y el Estado. Registro Oficial Suplemento 35 de 28-sep.-2009. Última modificación: 09-jun.-2014. https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/04/ene15_LEY-DE-SEGURIDAD-PUBLICA-Y-DEL-ESTADO.pdf

Asamblea Nacional Constituyente de la República de Ecuador (2009). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Registro Oficial Suplemento 52 de 22-oct.-2009. Ultima modificación: 03-feb.-2020: https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ecu_org2.pdf

Corte Constitucional (2008). Sentencia 001-08-SEE-CC. 001-08-SEE. Caso Tribunal de arbitraje en Quito. Ecuador. http://portal.corteconstiyicional.gob.ec

Corte Constitucional Ecuador (2020a). Dictamen No. 3-20-EE/20A. http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOidhOGViMzYxMi1mMzM0LTQ3N2QtOTdjYy0yYjg5Njc0YzlhODEucGRmJ30=

Corte Constitucional del Ecuador (2020b). Dictamen No. 4-20-EE/20. http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOic3M2IzMTczMS1hZDk4LTRhY2MtODdiMS05MGIzOTE0ZTQzMWEucGRmJ30=

Corte Constitucional del Ecuador (2020c). Dictamen No. 5-20-EE/20. http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOidmNWYwYTQ3OC0wNzQwLTQxZDMtOTNjOC0yMTliNjI4NDFlYzMucGRmJ30=

Corte Constitucional del Ecuador (2020d). Dictamen No. 6-20-EE/20. http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOic2ZjBkYWE0Zi1mMDViLTRjNzktODVlNC1kNjBiYzU1NmNlNjAucGRmJ30=

Corte Constitucional del Ecuador (2020e). Dictamen No. 7-20-EE/20. http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOicyYzM2ZDg1NC1iZDFjLTRkMWQtYjBkZS0xZGJjYWNmYjc3ZTcucGRmJ30=

Corte Constitucional del Ecuador (2021). Dictamen No. 1-21-EE/21. http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOidiNzk0MTA3MS0yODk3LTQxYmUtOWE3YS0zMWYxMjdiZjAxYTcucGRmJ30=

Dávalos Mirragui, M. (2008). Estado de excepción: ¿Mal necesario o herramienta mal utilizada?Una mirada desde el constitucionalismo contemporáneo. En R. Ávila Santamaría, Neoconstitucionalismo y Sociedad (pp. 123-162). Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Despouy, L. (1999). Los derechos humanos y los estados de excepción. Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Gómez Orfanel, G. (2021). Excepción, Necesidad y Constitución. Teoría y Realidad Constitucional, (48), 193-214. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8187280.pdf

González Becerra, L. (2021). Los estados de excepción: aspectos conceptuales y su desarrollo constitucional en Ecuador. Revista de derecho Fiscal, (18), 143-164. https://doi.org/10.18601/16926722.n18.06

Melo Delgado, R. (2015). El estado de excepción en el actual constitucionalismo andino. Corporación Editora Nacional. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/4910/1/SM181-Melo-El%20estado.pdf

Organización de las Naciones Unidas (16 de 12 de 1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-civil-and-political-rights

Presidente de la República de Ecuador (2020a). Decreto Ejecutivo 1217. https://apive.org/download/decreto-1217-2020-se-declara-el-estado-de-excepcion/

Presidente de la República de Ecuador (2020b). Decreto Ejecutivo 1169. https://www.fielweb.com/App_Themes/InformacionInteres/DE1169.pdf

Riofrío Martínez-Villalba, J. C. (2020). Estado de extremísima excepción reconocido tácitamente en la constitución y su aplicación al sector privado. Nuevo Derecho, 16(26), 1-14.

Tobón Tobón, M. L. (2022). Principios internacionales que rigen durante los estados de excepción en el sistema interamericano: el caso colombiano durante la pandemia. Estudios Constitucionales, 20(2), 132-163. https://doi.org/10.4067/S0718-52002022000200132

Troper, M. (2017). El estado de excepción no tiene nada de excepcional. Revista de derecho constitucional europeo, (27). http://www.ugr.es/~redce/REDCE27/articulos/08_TROPER.htm

Trujillo, J. C. (2021). Teoría del estado en el Ecuador. Estudio de derecho constitucional. Universidad Andina Simón Bolívar/ Corporación Editora.
Publicado
2024-04-15
Cómo citar
Gaibor RomeroV. (2024). La eficacia en la aplicación del principio de necesidad en los estados de excepción en Ecuador en 2020-2021. Opuntia Brava, 16(2), 71-86. Recuperado a partir de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/2047
Sección
Artículos de revisión