Impacto del desempleo en el desarrollo sostenible del turismo en Ecuador
David Mora Bocca
Jorge Jaramillo Ortíz
Carla Campuzano Lasso
Volumen: 17
Número: Especial 1
Año: 2025
Recepción: 12/11/2024
Aprobado: 09/03/2025
Artículo original
indicating that there is a strong relationship between the unemployment rate and
investment in the tourism sector. In 2023, no investment was made in the tourism sector;
however, tourism revenues increased by 10% compared to the previous year. Promoting
the adoption of sustainable practices could strengthen resilient growth in the Ecuadorian
tourism sector, contributing significantly to the achievement of the Sustainable
Development Goals.
Key words: Unemployment, sustainable development, tourism, investment.
Introducción
El turismo es uno de los sectores económicos más dinámicos y estratégicos a nivel
global, en las seis últimas décadas ha experimentado una continua expansión y
diversificación, convirtiéndolo en uno de los sectores económicos de mayor
envergadura y crecimiento del mundo (Arce Bastidas et al., 2020), especialmente en
países como Ecuador, donde representa una fuente significativa de ingresos y empleo.
Este sector no solo contribuye al crecimiento económico, sino que también tiene el
potencial de promover el desarrollo sostenible mediante la generación de empleo
inclusivo, la conservación ambiental y la preservación del patrimonio cultural (Desarrollo
Sostenible del Turismo | ONU Turismo, s. f.). Sin embargo, en las últimas décadas, las
fluctuaciones económicas, las crisis globales, como la pandemia de COVID-19, y otros
factores estructurales han impactado negativamente en el empleo del sector turístico,
poniendo en riesgo su sostenibilidad a largo plazo (Banco Mundial, 2022).
Ecuador se posiciona como un destino turístico atractivo debido a su riqueza natural,
diversidad cultural y ubicación estratégica. El turismo, con sólo el 3% del producto
interno bruto (PIB) y cerca del 5% del empleo actual, tiene potencial para crecer y
generar más empleos sostenibles (Banco Mundial, s. f.). No obstante, este sector
enfrenta desafíos significativos, como la falta de estabilidad laboral, la informalidad y la
limitada implementación de prácticas sostenibles en los destinos turísticos (Ministerio de
Turismo, 2022). Estos problemas se han intensificado debido a los niveles de
desempleo generados en contextos de crisis, lo que plantea interrogantes sobre cómo
se puede garantizar el desarrollo sostenible del turismo en un escenario de inestabilidad
económica. Ecuador, en 2021 y 2022 evidenció un fortalecimiento del mercado laboral,
la recuperación de los puestos de trabajo y la mejora en la calidad de empleo. La tasa
de desempleo se ubicó en 3,2% en diciembre de 2022 (Banco Central del Ecuador,
2023).
El desempleo en el sector turístico no solo afecta a los trabajadores directamente
involucrados, sino que también repercute en las comunidades locales, las pequeñas y
medianas empresas (PYMES) y las cadenas de valor asociadas, como la gastronomía,
el transporte y la artesanía. Esto tiene implicaciones en los tres pilares del desarrollo
sostenible: el social, al limitar la generación de empleo digno y equitativo; el ambiental,
al dificultar la inversión en prácticas responsables; y el económico, al reducir los
ingresos y la competitividad del sector (United Nations, s. f.). Además, la falta de
Página 239