Influencia de las tecnologías en los cursos de posgrado de idioma inglés en la Filial Universitaria  
					Baraguá  
					Gelsy Alfonso Rodríguez  
					Anyeli Figueroa García  
					Juan Carlos Rodríguez González  
					Volumen: 16  
					Número: 4  
					Año: 2024  
					Recepción: 03/03/2024 Aprobado: 07/09/2024  
					Artículo original  
					Es conveniente tener en cuenta lo expresado por García, Reyes y Godínez (2017), al  
					referir que en el proceso de enseñanza-aprendizaje juegan un papel importante las  
					tecnologías de la información y la comunicación como apoyo en la interacción con  
					actividades didácticas que integran lo visual, novedoso e interactivo. Todo ello incentiva  
					el uso de aplicaciones, plataformas y redes sociales; promueve nuevas formas de  
					enseñanza; facilita la búsqueda de información y comunicación, el desarrollo de  
					actividades prácticas del quehacer docente, como las videoconferencias, las cuales  
					constituyen un servicio que permite poner en contacto a un grupo de personas  
					mediante sesiones interactivas para que puedan ver y escuchar una conferencia.  
					Además, se considera lo expuesto por Cervantes, García y Díaz (2021), al señalar que  
					en la educación superior cubana el uso de la tecnología educativa es permanente  
					desde décadas anteriores, lo cual contribuye a fortalecer los diversos procesos  
					universitarios, con la creación de medios didácticos, herramientas y servicios de  
					Internet que apoyan la formación del profesional universitario.  
					Es necesario hacer referencia a las palabras de Urquijo (2017), quien expresa que,  
					pese a que la red está en permanente ebullición con cientos de miles de webs que  
					nacen todos los días, muchas otras que desaparecen y millones que se actualizan, hay  
					algunas webs, portales, buscadores y meta-buscadores que se afianzan como líderes  
					en su campo de acción. Se citan ejemplos paradigmáticos, como Google, Bing y Yahoo  
					en el campo de los buscadores, Facebook y Whatsapp en el campo de las redes  
					sociales, y Wikipedia en el campo de la información enciclopédica, Instagram en el  
					mundo de la fotografía y Youtube en el del vídeo.  
					De este modo, las acciones propuestas no son estáticas, son flexibles, dinámicas y se  
					adecuan al contexto. Asimismo, se destaca que el uso de internet constituye una  
					motivación para los alumnos y para los docentes un reto. Por ello, son numerosas las  
					acciones de preparación realizadas para tener un acercamiento a estas herramientas  
					digitales y ponerlas en práctica.  
					En tal sentido, se hace necesario considerar lo planteado por Cervantes, García y Díaz  
					(2021), al expresar que los recursos didácticos digitales recogen aquellos materiales  
					elaborados con una intención didáctica; los recursos educativos reúnen a los materiales  
					que, sin ser concebidos con un objetivo docente, se empleen con este propósito. Los  
					paquetes de contenidos lo integran aquellos recursos que, al ajustarse a una norma  
					internacional, puedan ser empaquetados y empleados en los Sistemas de Gestión del  
					Aprendizaje, es decir, sean interoperables. Además, la categoría herramientas reúne  
					herramientas para el trabajo formativo, tanto off line como online.  
					Existe interacción con las nuevas tecnologías en los cursos de posgrado de inglés, lo  
					cual constituye una forma armónica y dinámica en el desarrollo de las habilidades  
					idiomáticas y aporta materiales digitales que son efectivos, novedosos, motivadores y  
					que son previamente seleccionados por el facilitador según los objetivos propuestos en  
					el nivel. Además, se tienen en consideración las diferencias individuales del grupo. Los  
					alumnos interactúan vía WhatsApp u otra red social, y ellos les permite el intercambio  
					Página 199