La preparación de cuadros en Cuba: su historia
Daylis Teresa Ramírez Álvarez
Inés Milagros Salcedo Estrada
Zenaida Ponce Milian
Volumen: 17
Número: Especial 2
Año: 2025
Recepción: 03/07/2024
Aprobado: 18/12/2024
Artículo de revisión
La fregona o frazada de trapear, en francés “Serpillère”, especialmente empleado en
París y en la región “Ile de France” más al norte se le llama, “wassingue”, voz que
procede del dialecto Ch’ti, el cual se solía hablar en esta zona. Sin embargo, hoy en día
solamente lo hablan los más viejos en las afueras de las ciudades. En el Sur de
Francia, en la región de Marsella, se usa la palabra “toile” para referirse a este objeto,
mientras que en otras zonas del sureste lo llaman “pièce” o “torchon”.
La palabra “adieu”, que significa adiós, se usa para decir “hola” en varias regiones del
sur de Francia. Su empleo con ese significado puede generar confusiones en la mitad
norte del país. Este fenómeno es claramente descrito por Polzin-Haumann y Wolfgang
Schweickard (2015), en su epígrafe 9, que dedican al francés regional y a los idiomas
minoritarios, donde describen como el adverbio “Gavé” es una palabra que se emplea
frecuentemente en la región de Bordeau como un sinónimo de “beaucoup”,
“nombreaux” (muchos, numerosos) etc. Por ejemplo, “il y a gavé de monde” sería igual
a decir “il y a beaucoup de monde” (hay mucha gente).
Otra diferencia notable se le puede encontrar en algo tan llamativo como la forma de
nombrar el número 90 (en francés corriente quatre-vingt-dix) y en extensas zonas de
próxima de Besanzon, Lyon y Grenoble, limítrofe con la frontera suiza, se emplea
comúnmente el término “Nonante” en lugar del cásico “quatre-vingt-dix.
Otras formas que son empleadas en Francia de modo diferente a los territorios
francófonos de Bélgica y Suiza, es la denominación de los tres momentos clásicos de
alimentación durante una jornada, desayuno, almuerzo y comida. En Francia son “le
petit déjeuner, le déjeuner et le dîner”, mientras que en los países fronterizos,
francoparlantes sería “le déjeuner, le dîner et le souper”, respectivamente. Estas formas
también son empleadas en territorios que fueron colonias de Bélgica, en África, tales
como la República Popular del Congo, Ruanda, Burundi y Zaire. En estos territorios,
también es común encontrar las formas de mencionar los números 70, 80 y 90, como
“Septante, octante y nonante”.
Sin salir del territorio continental, es también común encontrar el empleo de las formas
“Septante, octante y nonante”, para señalar los números “soixante-dix, quatre-vingt y
quatre-vingt-dix (70, 80 y 90), todos comunes, según la Academia de la Lengua
Francesa, en Bélgica, así como en los territorios francoparlantes de Suiza. Otro
sustantivo muy común en Francia “un portable” o “un 06 o 07”, de manera más
coloquial, para referirse al celular, es nombrado como “un GSM” (Global System for
Mobile Communications), en Bélgica, mientras en Suiza se le llama “Un Natel”
(Nationales Autotelefon).
Al norte del continente americano, específicamente en la región de Quebec, en Canadá,
territorio colonizado por Francia en 1604, se encuentra que el idioma francés empleado
allí, mantiene la influencia de las formas de hablar de los colonizadores, que venidos de
la región de Poitou en el centro oeste de Francia, próximo al puerto de La Rochelle y
las ciudades de Poitiers y Limonge, dejaron formas lingüísticas típicas de esa área
Página 176