Fortalecimiento de competencias matemáticas a partir de sus relaciones interdisciplinarias
Yurixander Castillo Rojas
Juan José Fonseca Pérez
Volumen: 17
Recepción: 18/06/2025
Número: 4
Año: 2025
Aprobado: 08/09/2025
Artículo original
mastery, pedagogical skills, learning assessment, use of technology, and teacher
reflection. Based on these findings, a methodological algorithm is proposed based on
five stages: initial diagnosis, active and contextualized learning, interdisciplinary
integration, metacognitive reflection, and pedagogical transfer. The study concludes that
implementing this approach can strengthen the mathematical competencies of future
teachers, thus contributing to quality education for our students.
Key words: education, mathematical skills, teacher training, interdisciplinarity,
methodological algorithm.
Introducción
La educación en Cuba ha sido históricamente un pilar fundamental para el desarrollo
social y económico del país, con un enfoque particular en la formación integral de los
docentes. En este contexto, las Escuelas Pedagógicas desempeñan un rol esencial,
pues son las encargadas de preparar a una parte importante de los futuros educadores
que, a su vez, moldearán las nuevas generaciones. Dentro de este proceso formativo,
el desarrollo de competencias matemáticas emerge como un elemento transversal y
decisivo, no solo para las especialidades directamente vinculadas a las ciencias
exactas, sino para todas las ramas de la formación docente.
En el contexto educativo actual, el desarrollo de las competencias matemáticas en la
formación de docentes se ha convertido en un eje fundamental para garantizar una
enseñanza de calidad. Las competencias matemáticas trascienden el mero cálculo
numérico o la resolución de problemas abstractos; implican habilidades de pensamiento
lógico, análisis crítico, modelación de situaciones reales y toma de decisiones
fundamentadas. Estas capacidades son indispensables en cualquier ámbito profesional,
incluyendo las humanidades, las ciencias sociales y la educación infantil, donde la
capacidad de estructurar ideas, interpretar datos y argumentar con rigor adquiere
relevancia. Sin embargo, persisten desafíos en la integración efectiva de estas
competencias en los planes de estudio de todas las especialidades pedagógicas, lo que
limita el potencial de los egresados para enfrentar las demandas de una sociedad cada
vez más compleja y tecnológica.
Por consiguiente, para que los futuros docentes puedan fomentar estas habilidades en
sus estudiantes, primero deben fortalecer sus propios conocimientos pedagógicos y
disciplinares. De ahí la importancia del desarrollo de competencias matemáticas en
todas las especialidades de las Escuelas Pedagógicas en Cuba, y su impacto en la
formación docente y su contribución a una educación de calidad. Para ello, se
explorarán los fundamentos teóricos de las competencias matemáticas, su aplicación
interdisciplinaria y las estrategias didácticas más efectivas para su promoción.
La relevancia de este estudio radica en su potencial para fortalecer el perfil de los
educadores cubanos, asegurando que, independientemente de su especialidad, estén
preparados para fomentar el razonamiento lógico y la resolución de problemas en sus
estudiantes. En un mundo donde la información cuantitativa y cualitativa se entrelaza,
Página 380