Influencia climática en la conducta del complejo Lepidoptera y carga tóxica generada para su manejo
Alberto Arnulfo Méndez Barceló
Ariel Enrique Villalobos Sánchez
Idalberto Salgado Almaguer
Volumen: 17
Número: 4
Año: 2025
Recepción: 23/06/2025
Aprobado: 30/09/2025
Artículo original
linear regression correlation analysis of the statistic package InfoStat 2016 and it was
found that temperature directly and significantly influenced the development of pests.
Key words: pests, tobacco, climate variables, toxic charge.
Introducción
Los invertebrados contribuyen a los ecosistemas con servicios como el control de
plagas, la descomposición de la materia orgánica o la fijación del nitrógeno. Sin
embargo, un numeroso grupo de ellos constituyen plagas de los cultivos y su
distribución en un territorio está condicionada por varios procesos naturales como la
coevolución entre plantas e insectos (Pérez y Gardey, 2016 citado en Villalobos, 2024),
aspectos biogeográficos, etc. por otra parte, los componentes del agroecosistema
varían en dependencia de su ubicación geográfica y modifican la composición de las
comunidades entomológicas.
El estudio de la entomofauna, constituye el elemento primario como fundamento de los
programas estratégicos para el manejo de insectos plaga; para que sus objetivos se
materialicen en la práctica, debe iniciarse a partir del inventario regionalizado de las
principales especies y sus relaciones en los agroecosistemas. Los cambios de los
rangos de las variables del clima influirán sobre los seres vivos y se incrementarán los
niveles infectivos de especies perjudiciales.
El complejo Lepidoptera es una amenaza real para las producciones de tabaco.
Especies como Chloridea (= Heliothis) virescens (Fabricius), plaga clave de este cultivo
y recientemente Chloridea tergemino (Felder y Rogenhofer) en la provincia de Las
Tunas (Rivas, 2012), Spodoptera latifascia (Walk.), entre otras del mismo género son
frecuentes en las áreas tabacaleras del territorio tunero (Méndez y Villalobos, 2024).
La actual situación climatológica favorece incremento de temperatura y reducción de las
precipitaciones anuales. Esto facilita el incremento de plagas que han provocado el
aumento de las aplicaciones químicas.
Por lo que determinar la influencia de la variación de la temperatura media, humedad
relativa y precipitaciones en el comportamiento poblacional de especies del complejo
Lepidoptera en el cultivo del tabaco y carga tóxica generada para su manejo contribuye
a la elaboración de medidas de manejo es el objetivo de este artículo.
Materiales y métodos
El estudio se realizó desde noviembre 2022 hasta marzo 2023 en dos áreas
experimentales de tabaco (A y B) cultivar Corojo 206 (1,5 ha) en la zona centro norte
del municipio Puerto Padre en la CCSF “René Pérez Alonso”.
Manejo del cultivo
Las labores de preparación de suelo, se realizaron de acuerdo a las orientaciones
técnicas para el cultivo (Ministerio de la agricultura, Minag, 2021 e Instituto de
Página 239