Bioestimulación del enraizamiento en acodos aéreos de níspero (Manilkara zapota, L. Van Royen)
Neysis Pérez Fernández
Danis Manuel Verdecia Acosta
Franklyn Arana Labrada
Volumen: 17
Número:3
Año: 2025
Recepción: 16/06/2025
Aprobado: 06/07/2025
Artículo original
es una mezcla de sustancias orgánicas como aminoácidos, péptidos de bajo peso
molecular, bases nitrogenadas e hidratos de carbono bioactivos.
Estas sustancias naturales son propias del metabolismo vegetal y al estar disponibles,
las plantas reducen el consumo de energía adicional para sintetizarlas y responden más
rápido ante condiciones estresantes. El formulado está diseñado para ser aplicado en
cualquier fase de desarrollo del cultivo. Se puede utilizar durante la etapa del
crecimiento vegetativo, al comienzo de la fructificación, en la floración o para remojar la
semilla dos o tres horas antes de llevarla al semillero, así como, promotores del
enraizamiento (Castillo et al., 2011).
Un análisis de la composición química del Fitomas®-E incide en la hipótesis de que el
triptófano, aminoácido presente en el producto permite la síntesis de la auxina, este es
considerado el precursor del ácido indol-3-Acético, porque los mecanismos de
biosíntesis de la hormona conocidos y demostrados por muchas investigaciones han
evidenciado que es el principal intermediario en la ruta biosintética del AIA (Díaz et al.,
2020).
Los resultados en la sobrevivencia (Tabla 1) pueden deberse a la efectividad de los
promotores de raíces, como son los ME quienes lo constituyen un conjunto de bacterias
benéficas con múltiples aplicaciones novedosas, en las áreas ambientales, pecuarias y
agrícolas. La utilización de estos recursos constituye una alternativa natural, capaz de
promover y estimular el desarrollo de las plantas. Además, estos son indispensables
para preservar la fertilidad del suelo y fomentar cultivos saludables por su relevancia,
pues se han demostrado los resultados favorables de su aplicación como sustitutos de
otra clase de fertilizantes (Díaz et al., 2020).
También, los ME presentan una combinación de microorganismos beneficiosos de
origen natural, que contienen cuatro géneros de estos: bacterias fototróficas, levaduras,
bacterias productoras de ácido láctico y hongos, así como metabolitos derivados de la
fermentación, los que han demostrado que mejoran la calidad de los suelos; los que al
entrar en contacto con la materia orgánica, segregan sustancias beneficiosas tales
como: vitaminas, ácidos orgánicos y minerales, que son considerados los principales
responsables de su descomposición y se estima que son una fuente prometedora de
sustancias bioactivas, debido a su capacidad de producir metabolitos secundarios e
incremento de la biodiversidad microbiana (Díaz et al., 2020).
Pérez (2023), en la investigación de promotores de enraizamiento por acodos de
Manilkara zapota, L. Van Royen en condiciones de campo, al realizar el análisis del
efecto económico en el cultivo del níspero, el tratamiento T2 con la aplicación de AIA,
obtiene un costo de producción de $ 2 118.2 y una ganancia de $ 731.8. El T6 con dosis
de 20 ml L-1 de ME, manifiesta un costo total de producción de $ 1 993.8 y una
ganancia de $ 557.00, superior en ambas, con respecto al control y las demás dosis de
ME. Las dosis de 5 y 10 ml L-1 tuvieron pérdidas al igual que, el tratamiento control sin
aplicación de promotores, alcanzando los mayores valores en gastos totales y costo de
producción. Los que coinciden con esta investigación.
Página 330