El desarrollo profesional en una propuesta de Competencias Digitales Docentes para el
profesorado en Cuba
Amaury Pérez Torres
Orestes Coloma Rodríguez
Maritza Salazar Salazar
Volumen: 17
Número: 2
Año: 2025
Recepción: 22/05/2025
Aprobado: 18/06/2025
Artículo original
donde
selección de las revistas de científicas, principalmente de educativa
se
impacto para publicar sus acceso abierto, en los que desempeña, los resultados de
resultados científicos.
pueda divulgar sus resultados la selección de revistas
científicos en forma de científicas que pueden ser
artículos.
empleadas para la divulgación
de los resultados científicos.
Conocer las ventajas de Utilizar
publicar sus resultados eventos científicos, revistas
científicos en revistas y otros científicas redes de Participar como investigador
plataformas
de
y
espacios de acceso abierto, conocimiento para socializar en proyectos de investigación
así como las tecnologías que los resultados producto de sus para resolver problemas de la
pueden ayudarlo a divulgar investigaciones,
práctica educativa.
los resultados en ese tipo de preferentemente de acceso
publicaciones.
abierto.
Cumplir con su rol de
Comprender su rol como Participar en cursos virtuales, estudiante en los cursos
estudiante en entornos cumpliendo con el rol de virtuales, demostrando un
virtuales de enseñanza y estudiante en esa modalidad elevado compromiso hacia las
aprendizaje.
de formación.
actividades que contribuyen a
su desarrollo profesional.
Diseñar su Entorno Personal
Caracterizar los Entornos
Personales de Aprendizaje
(PLE), teniendo en cuenta sus
de
Aprendizaje
(PLE),
tomando en consideración sus Gestionar
intereses, las necesidades de Personal de Aprendizaje,
la institución educativa, su aprovechando su potencial,
su
Entorno
contribuciones
como
CONSTRUCCIÓN Y
GESTIÓN DE
ENTORNO
PERSONAL DE
APRENDIZAJE
(PLE) Y RED
catalizadores del aprendizaje
a lo largo de la vida, los
componentes que lo forman,
las estrategias para su uso y
los obstáculos para su
creación y administración.
área de formación, nivel teniendo
educativo en el que se privacidad y la seguridad, y
desempeña, saberes previos mejorándolo de manera
recursos con los que continua.
en
cuenta
la
y
cuentan,
entre
otros
PERSONAL DE
APRENDIZAJE
(PLN) CON APOYO
DE TD
elementos.
Gestionar su Red Personal
de Aprendizaje (PLN) en la
que se comunique, colabore y
Diseñar su Red Personal de comparta con otros docentes
Identificar redes docentes o Aprendizaje (PLN) a partir de y con expertos, de manera
Comunidades de Aprendizaje intereses profesionales crítica, teniendo en cuenta la
puedan propios, de la asignatura que forma de comportarse en el
Profesional
contribuir
profesional.
que
a
su desarrollo imparte, así como de la medio digital, y manifestando
institución educativa donde se compromiso con las propias
desempeña.
comunidades de aprendizaje y
su
institución
educativa,
de manera
mejorándola
continua.
Proponer, en la institución
educativa, actividades que
Utilizar las TD en el conduzcan a cambios en el
Comprender
cuándo
la
utilización de las TD supone
una innovación educativa, así
como las claves para lograr la
misma en la institución
educativa
desempeña.
desarrollo de experiencias currículo escolar
pedagógicas, en las que proceder metodológico de las
mediante la innovación logre asignaturas del nivel
elevar la calidad del proceso educativo en el que trabaja
y
en el
INNOVACIÓN
EDUCATIVA,
PENSAMIENTO
CRÍTICO Y
donde
se
docente educativo.
como
resultado
de
innovaciones
educativas
LIDERAZGO EN EL
USO DE LAS TD
mediante la utilización de TD.
Identificar las herramientas y Interactuar con herramientas Promover la reflexión crítica y
recursos
Inteligencia
pueden mejorar la eficiencia y deseados,
basados
Artificial
en de IA para obtener los la responsabilidad ética en la
que resultados relevantes implementación y uso de la
partir de Inteligencia Artificial en el
a
Página 381