La intervención psicopedagógica sociocomunitaria en los profesionales de Pedagogía-Psicología
Anais Ángela Chapellí Méndez
Celia Díaz Cantillo
Luis Manuel Ferrás Mosquera
Volumen: 17
Número: 2
Año: 2025
Recepción: 24/01/2025 Aprobado: 17/03/2025
Artículo original
research, the different stages that the training process of psychopedagogues in Cuba for
sociocommunity intervention has gone through are described. It is concluded that the
training of the Pedagogy-Psychology professional is integral and contextualized for
sociocommunity psycho-pedagogical intervention, where its incidence in the preparation
as sociocommunity counselor is recognized.
Key words: community, psychopedagogues, formative process, community work.
Introducción
La formación de profesionales de la educación es un tema de creciente interés y
complejidad a nivel nacional e internacional, debido a su repercusión en la concreción
de objetivos y metas de la Agenda 2030 en términos de políticas socioculturales,
sociocomunitarias y educativas. En este sentido, la formación inicial del Licenciado en
Educación, Pedagogía-Psicología en Cuba, asume un perfil amplio, social e inclusivo
que favorece la solución de los problemas profesionales declarados en su Modelo del
Profesional (MES, 2016).
Son distintivos, en el referido modelo, problemas profesionales relacionados con la
formación de valores, actitudes y normas de comportamiento en los sujetos individuales
y grupales, así como el trabajo preventivo en los diferentes contextos donde desarrolla
la labor de orientación educativa a estudiantes, familias y la comunidad.
La revisión bibliográfica preliminar realizada distingue a la intervención psicopedagógica
como la vía más empleada por los profesionales de Pedagogía-Psicología para la
solución de estos problemas. Según Ramírez et al. (2016) la intervención
psicopedagógica tiene como objetivos el desarrollo humano integral y la reducción de
los problemas psicosociales. Esta intervención suele centrarse en problemas,
necesidades y cuestiones sociales detectadas en diversos contextos. A su vez, es
concebida como un proceso que supone la necesidad de identificar las acciones
posibles según los objetivos y contextos a los cuales se dirige. Particular interés tiene
este tipo de intervención en el contexto sociocomunitario, en el cual el psicopedagogo
estudia los diversos grupos en los que el sujeto se inserta y participa, los procesos
grupales, puede realizar diagnósticos e intervenciones, sí como comprender procesos
de liderazgo y dirección. Tales acciones demanda del desarrollo de acciones de
orientación grupal e intervención psicopedagógica socicomunitaria.
En correspondencia con ello, se hace evidente la necesidad e importancia de lograr un
profesional de Pedagogía-Psicología preparado de forma integral para asumir los retos
que supone las acciones de diagnóstico e intervención en este contexto.
La experiencia de los autores en el proceso de formación inicial del profesional de la
carrera Pedagogía-Psicología, los resultados del Proyecto científico orientación y
asesoría psicopedagógicas en contextos educativos, laborales, sociales y clínicos para
el desarrollo socioeducativo cubano, Proyecto género y ruralidad en el desarrollo local,
miembro de la Cátedra Mujer, Familia, Género y Sociedad, así como la observación
sistemática a clases y actividades de la práctica laboral pre-profesional; la revisión de
Página 149