Fortalecimiento de la formación laboral a través de un proyecto metodológico socio-productivo y
cultural
Rey Andrés Delis Preval
Thais María García Ribeaux
Roxana de la Caridad López Vera
Volumen: 17
Número: 1
Año: 2025
Recepción: 14/10/2024 Aprobado: 07/01/2025
Artículo original
educational process, in addition to demonstrating mastery and understanding of the
meaning of a labor, economic and technological culture to undertake the solution of
problems as part of their preparation for life. In the "Instituto Preuniversitario Vocacional
de Ciencias Exactas" (IPVCE) Antonio Maceo Grajales, the existing strategy to comply
with the above, presents weaknesses associated with the need to reveal a system of
relationships as a result of a theoretical-methodological elaboration, which allows
observing labor training as an integral formative process of the personality in which the
school, the family and the community interact. Hence, the objective of this article is to
present a socio-productive and cultural methodological project aimed at strengthening
the labor training of students through the creation of socially useful articles, adapted to
the transformations occurring in the educational system that responds to the specific
socio-historical demands of our country. Theoretical, empirical and mathematical
statistical methods were used for its elaboration.
Key words: job training, work culture, comprehensive training.
Introducción
En las épocas anteriores como hoy en día el hombre continúa buscando la forma de
resolver sus necesidades individuales y colectivas. Es así que, a través de sus
capacidades cognitivas, lucha para mejorar su realidad, desarrolla e implementa
proyectos para proveerse de bienes y servicios que le brinden seguridad, alimento,
vivienda, vestimentas y otras necesidades básicas. Por lo que, se ha valido de la
educación para profundizar en la formación del ser humano desde una concepción
desarrollista de producir todo lo que consume, especialmente alimentos y otros bienes
(Gonzales, 2023).
Desde su surgimiento, la sociedad humana ha perseguido un fin común: la formación
de un hombre correspondiente a sus exigencias y propósitos. Factor esencial, es
entonces la educación, en el planteamiento, concepción, realización
y
perfeccionamiento de ese objetivo: que el hombre se corresponda con la sociedad
alcanzada y se convierta a su vez en sujeto transformador de esa realidad para
sencillamente hacerla más humana.
De modo que la educación ha estado comprometida con la formación de un hombre
desde y para el trabajo; de ahí que, a nivel internacional, los sistemas educativos
busquen vías para desarrollarse más asociada con la vida y con las particularidades de
cada contexto socio laboral.
De la misma forma la enseñanza vinculada con la vida y la práctica social, es en la
actualidad, uno de los objetivos centrales de la escuela, así como su fundamentación y
aplicación práctica resulta un problema clave para la ciencia pedagógica.
Esto conduce a que en la educación tenga entre sus objetivos el logro del desarrollo y
la formación integral de la personalidad del educando con una base cultural en
correspondencia con los ideales patrióticos, cívicos y humanistas de la sociedad
socialista cubana en su desarrollo próspero y sostenible; expresados en las formas de
Página 296