Determinación del perfil de temperatura a pared sometida a régimen estacionario de transferencia de
calor
Daniel Rodríguez Peña
Antonio Carvajal Álvarez
Lizbeth Lisandra Lodeiro Santiesteban
Volumen: 17
Número: Especial 1
Año: 2025
Recepción: 06/09/2024
Aprobado: 18/01/2025
Artículo original
convection between the wall and the fluids, for what one keeps in mind the law of the
first case, and Newton law for the convection. As consequence of the application of the
method a womb is obtained whose solution allows to know the profile of temperature of
the wall. When concluding each case, it is illustrated with an example the application of
the Excel for the solution of the wombs and the obtaining of the graph of the profile of
temperature.
Key words: finite differences, temperature profile, heat transfer.
Introducción
El estudio de los fenómenos de transporte reviste en la actualidad un amplio interés,
dada su frecuente presencia en los procesos de la naturaleza, la sociedad y la vida, en
los cuales se necesita realizar una enorme cantidad de actividades y de operaciones,
que implican la transformación y transferencia de la energía, a fin de lograr los bienes y
servicios que hacen adecuada la vida del ser humano (Bird, Stewart & Lightfoot, 2020).
La transferencia de calor es un fenómeno de transporte que ocurre a través de los
límites de un sistema, causada solamente por diferencia de temperaturas(Cengel &
Ghajar, 2020). Los objetivos primarios o primordiales en el análisis de los problemas
relacionados con la transferencia de calor están dados en Incropera & DeWitt (2019):
1. Determinar la distribución de temperaturas dentro de un sistema y la razón o
velocidad del calor transferido para unas condiciones de trabajo o de fronteras
dadas (función evaluación).
2. Especificar la configuración necesaria, geometría y dimensiones, con el propósito
de lograr una razón de transferencia de calor (función de diseño).
En síntesis, los problemas de transferencia de calor tienen dos vertientes
fundamentales que son la evaluación y diseño de sistemas, en este caso vamos a tratar
principalmente la función evaluativa, aunque los resultados obtenidos pueden utilizarse
como criterio de diseño. Las soluciones a estos problemas en la bibliografía
convencional vienen dadas generalmente de forma analítica, para los cuales en
ocasiones no existe una solución "exacta" por los métodos clásicos, o son tales que su
solución solo puede ser obtenida de forma tan complicada que hace que en la práctica
no sea viable. Con el uso de métodos numéricos se pueden eliminar la complejidad de
las matemáticas y obtener soluciones tan exactas como se desee (Chapra et al., 2011;
Murillo, 2021).
A continuación, se presenta la aplicación del método numérico de diferencias finitas
para determinar el perfil de temperatura en dos casos básicos. El primer caso una pared
infinita con temperaturas conocidas y diferentes en sus extremos con el mecanismo de
transferencia de calor por conducción, y el segundo caso la misma pared adicionándole
la convección al mecanismo de conducción por estar en contacto con fluidos a distintas
temperaturas.
Página 179