Las tareas interdisciplinarias. Principio para elevar la motivación en las clases de Educación Física
Easú Albino Chinendele
Leonardo Suceta Zulueta
Volumen: 17
Número: 1
Año: 2025
Recepción: 02/08/2024 Aprobado: 03/12/2024
Artículo original
puesto que, a decir de Ulloa Vigueras (2021) “permite conciliar de manera efectiva el
ámbito socioemocional y lo académico, levantando intereses de las y los estudiantes,
dándoles un sentido pedagógico y abordándolos desde distintos saberes” (p. 8).
Al respecto, La O Sánchez (2022) define la tarea interdisciplinaria de aprendizaje como:
Actividades que el docente planifica para que sean ejecutadas por los estudiantes en el
aula y/o fuera de ella, donde estos, sujetos de su propio aprendizaje, integren contenidos
precedentes de varias asignaturas de un área del conocimiento o de áreas afines para
solucionar el problema planteado y donde se concreten los diferentes componentes del
proceso de enseñanza-aprendizaje. (p.15)
De igual importancia, sobre las tareas interdisciplinarias, Suceta (2016) define que son:
Acciones desarrolladas por los docentes de la carrera para la solución de problemas
profesionales las cuales requieren de la relación interdisciplinar de objetivos, contenidos
y métodos para que el estudiante obtenga el dominio de los modos de actuación del
objeto de la profesión. (p. 74)
Finalmente, se entiende como interdisciplinariedad en el campo educativo “al trabajo
mancomunado entre dos o más disciplinas que giran en torno a un hilo conductor, que
es el que permite a los estudiantes adquirir conocimientos y generar nuevas
conclusiones con respecto a lo aprendido” (Villamar Gavilanes & Guerrero Salazar,
2023, párr. 6).
Por tanto, en la elaboración de tareas interdisciplinarias se debe tener en cuenta una
graduación necesaria de la formación y desarrollo de las habilidades profesionales,
según el año, los contextos de actuación, el diagnóstico y la motivación de cada
estudiante.
De este modo, utilizar tareas interdisciplinarias como una vía para estimular la
motivación, el autocontrol y la autocorrección, promueve el trabajo independiente, la
búsqueda de información y las formas de procesarla. De este modo, posibilita que los
estudiantes alcancen metas cada vez más altas.
Conclusiones
La motivación es un aspecto de enorme relevancia en las diversas áreas de la vida,
entre ellas la educativa, por cuanto orienta las acciones y se conforma así en un
elemento central que conduce lo que la persona realiza y hacia qué objetivos se dirige.
El estudio de la concepción interdisciplinaria permite incorporar tareas con este enfoque
para mejorar la motivación de los estudiantes del Instituto Superior Politécnico de
Huambo, además de permitir rediseñar las estrategias de trabajo metodológico de la
disciplina Educación Física.
La propuesta de tareas interdisciplinarias elaboradas constituye un instrumento para
que los profesores observen con otra mirada los problemas tradicionales del proceso de
motivación de los estudiantes y los prepara con mayor calidad para su posterior y
exitoso desempeño en la vida social.
Página 374