Sistema de inteligencia de mercadotecnia empresarial
Yaima Fandiño Pérez
Luis Carlos Fernández Cobas
Volumen: 15
Número: 3
Recepción: 26/03/2023 Aprobado: 09/07/2023
services and products offered. The objective of the article is to theoretically support the
importance of the marketing intelligence system in the Cuban business sector. For this
purpose, a bibliographic review was applied, from which the need to redesign the
marketing intelligence system of the Empresa Comercializadora y de Servicios de
Productos Universales Las Tunas was confirmed. The following research methods and
techniques are used: analytical-synthetic, hypothetical-deductive, systemic-structural-
functional, scientific observation, survey, interview and documentary review. The use of
these methodological tools allows giving a scientific character and an integrated analysis
to the research; it constitutes a support to manage the information of the micro-
environment in which the entity develops in an efficient way.
Key words: marketing information system, marketing intelligence system, marketing,
marketing intelligence system, marketing, business improvement.
Sistema de información de la mercadotecnia. Abordaje desde las nuevas
legislaciones en Cuba
En un ámbito cada día más profesional como el de hoy, solo las ideas indican la
diferencia entre quienes abren las puertas hacia aquellos métodos y vías que proponen
solución a los problemas habituales, que permitan ampliar el universo de conocimientos
necesarios para la toma de decisiones en el nivel organizacional, teniendo claro la
dimensión de mercado, el conocimiento del negocio potencial, de la estructura y fuerzas
del mercado, así como de la base legal vigente y lo social.
La necesidad de las empresas en desarrollar los sistemas de información de
mercadotecnia está dada por la insuficiente gestión de todos los datos que se reciben
constantemente por parte de los clientes, proveedores, competidores, suministradores,
mercado y otros actores tanto al interior como al exterior de la misma. Esto permite
identificar oportunidades de negocios antes que la competencia, presagiar cambios en
el mercado, disminuir costos, mejorar el control y la gestión de compra-venta, el
conocimiento de la competencia, facilitar una buena planeación y ejecución, priorizar la
inversión en el mercado nacional y foráneo.
En efecto, las legislaciones cubanas aprobadas recientemente, comprometen al país
cada vez más con el desarrollo del sector empresarial, enmarcados en la forma de
organización socio-económica actual, que incide en varios factores.
Según el Decreto No. 281/18 Reglamento para la Implantación y Consolidación del
Sistema de Dirección y Gestión Empresarial (CM, 2018), el sistema de inteligencia de
mercadotecnia, recoge la información proveniente del monitoreo del entorno en general
y de la competencia en particular, a partir de fuentes de información abiertas existentes
al alcance de la empresa tales como la prensa, revistas, libros, internet, catálogos,
ferias comerciales y hasta de datos obtenidos en conversaciones, reuniones, en el
ámbito de interés de la empresa.
Es por ello, que el Partido Comunista de Cuba (2021) valora desde la conceptualización
del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista para el período 2021-
Página 350