Vinculación del Centro Universitario y el Combinado Deportivo #4 en la gestión ambiental del
municipio Majibacoa
Oniria Labrada Labrada
Yenis Katia Rodríguez Labrada
Vilma Velázquez Ortega
Volumen: 17
Número: Especial 1
Año: 2025
Recepción: 13/05/2023
Aprobado: 23/09/2024
Artículo original
El Combinado Deportivo # 4 Vivienda, se encuentra ubicado en Calle 13, # 10, Vivienda,
Majibacoa, Las Tunas. Está regido por la Dirección Municipal del Instituto Nacional de
Educación Física y Recreación (INDER). El CD posee 47 trabajadores distribuidos en 3
departamentos, los cuales son el Departamento de Deporte, de Cultura Física y
Recreación, y la Administración. Su misión y visión son las siguientes:
Misión: Contribuir al desarrollo del deporte, la educación física y la recreación en la
comunidad, así como fomentar el hábito de practicar deportes, de manera tal que
contribuya a resultados deportivos satisfactorios y a elevar la salud y calidad de vida de
la población. Además, de aportar talentos a las escuelas de alto rendimiento.
Visión: Lograr el incremento de los niveles de aptitud física, la calidad deportiva prevista
en la estrategia del deporte, y de hábitos saludables de vida, así como obtener
resultados con un significativo impacto social, mediante la aplicación consciente de la
ciencia y la innovación tecnológica.
El CD no tiene establecido un Sistema de Gestión Ambiental (SGA), sin embargo, sí
realiza acciones en función del cuidado del medio ambiente, y de los objetivos trazados
en la Tarea Vida. Por lo cual es necesario conocer el estado actual de la gestión
ambiental en dicho centro, para lo que se aplicó un diagnóstico.
Diagnóstico
Se utilizó la Metodología propuesta por Cañizares (2007), para realizar el diagnóstico,
en tanto facilita una futura implementación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA). A
través de ella se realiza una valoración completa de la situación ambiental, teniendo en
cuenta las actividades que desarrolla la entidad, lo que permite entonces, identificar los
problemas ambientales derivados de estas y una correcta identificación y evaluación de
los impactos ambientales asociados, cuyos resultados se detallan a continuación:
Áreas verdes, jardinería o áreas exteriores:
• En las áreas de jardines predominan especies arbustivas como vicarias y
marpacífico.
• En el resto de las áreas exteriores de las oficinas y en la cerca perimetral se
encuentran árboles tales como nim, framboyán, y almendrón.
• Se mantiene un control manual de las malashierbas, aunque se utilizan
productos químicos para fumigar el área del estadio de béisbol.
• Dentro de los locales no existen plantas ornamentales.
•
Mientras que en el gimnasio biosaludable hay escasez de árboles.
Condiciones higiénico-sanitarias:
• Las condiciones estructurales de las oficinas con que cuenta el CD son buenas,
con paredes de mampostería y techo de fibrocemento.
Página 131